Comunicado negociación convenio

Desde el Comité de huelga, queremos manifestar tras el comunicado enviado a los trabajadores y a los medios de comunicación en el día de ayer, nuestro más profundo malestar y enérgica repulsa por las falsas informaciones y acusaciones vertidas en ellos.

En primer lugar; desmentir el hecho del que se nos acusa al Comité de huelga; de no querer reunirse con la empresa para la negociación del convenio colectivo y pasamos a detallar cómo se sucedieron los hechos:

    • Lunes 15 de noviembre, la empresa envía un correo emplazando al Comité de huelga a celebrar reunión en las instalaciones de la empresa el miércoles 17 de noviembre.
    • El Comité de huelga, responde que dada la situación de conflicto existente y los hechos y gestos acontecidos en los últimos días a modo de sanciones, reuniones intimidatorias, eliminación de mobiliario al colectivo de conductores etc., así como la actitud de la empresa con los representantes de los trabajadores en las reuniones y lo infructuoso de ellas dada la nula actitud negociadora de la empresa ante los planteamientos y demandas de la parte social; vemos necesario la celebración de la reunión en el SAMA con la presencia de mediadores, que puedan ayudar al buen desarrollo de la reunión y la posibilidad de alcanzar acuerdos; así como la certificación de la actualización de nuestros salarios congelados desde el 1 de enero de 2019 conforme al IPC.
    • La empresa responde que ya se ha puesto en contacto con el SAMA y que nos convoca para celebrar la reunión en el SAMA; el viernes día 19 de noviembre a las 9:30 horas, quedando emplazadas ambas partes.
    • A la otra cuestión planteada sobre los IPC, la empresa no da contestación.
    • El Comité de huelga solicita respuesta a la otra cuestión planteada sobre la actualización de nuestros salarios, a lo que la empresa responde que esa cuestión forma parte de la negociación.
    • Posteriormente el jueves día 18 de noviembre la empresa manda correo electrónico en el que comunica que ha habido un malentendido y la reunión no va a celebrarse en el SAMA sino en las instalaciones de la empresa. Este hecho, junto con la negativa a la actualización de nuestros salarios, que muestre voluntad negociadora de buena fe por la empresa, desencadena la negativa del Comité de huelga a reunirse, ya que no se da ninguna de las premisas planteadas por el Comité de huelga.

Esta decisión de retirar la propuesta; no meditada como dice, sino premeditada de la empresa, viene tomada de antemano dada por el hecho del actual escenario económico e intenta una vez más asfixiar económicamente a su plantilla, perjudicándola sobremanera, ya que no solo nos mantiene los salarios congelados, nos impone sanciones desproporcionadas, continuas represalias; sino que, reconoce que no va ni siquiera a mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, en un nuevo chantaje al que nos quiere someter con el único objetivo de vernos obligados a firmar lo que la empresa proponga ante la desesperada situación en la que nos vemos inmersos.

    • Por si esto no fuera suficiente, la empresa en el comunicado enviado a la plantilla acusa al Comité de huelga de actos y comportamientos vandálicos, continuando con su campaña de desprestigio hacia nosotros, intentando criminalizarnos ante los trabajadores, a pesar de haber condenado estos hechos y haber mantenido una conducta modelo y ejemplar tanto desde el Comité de huelga como desde el conjunto de la plantilla, tanto en los 2 años de negociaciones, como en el año que llevamos de huelga y que así seguirá siendo, aun cuando la situación es tan desesperante para todos nosotros.
    • Después de 3 años de negociaciones por el Convenio Colectivo, 2 años sin movilizaciones y el rechazo sistemático por parte de los trabajadores de cada una de las propuestas presentadas por la empresa, no nos sirven las excusas de mal pagador, que se viertan en un comunicado falsas acusaciones de chantaje ante el libre ejercicio de nuestro derecho a la huelga y de comportamientos vandálicos, invirtiendo la carga de las pruebas así como justificaciones vacías de contenido. Somos los trabajadores los que estamos sufriendo un daño irreparable tanto en nuestra salud como en nuestras economías, prueba de ello es la de los compañeros que están abandonando la empresa, compañeros sancionados, problemas de salud, reuniones intimidatorias, amenazas de despido, etc.
    • Es la empresa la que con su actitud y su política brutal de desgaste y presión incrementada sobremanera en estas últimas semanas, en una estrategia de derribo impropia de unos dirigentes responsables y con un mínimo de humanidad, que se preocupen lo más mínimo por el bienestar de sus trabajadores y en consecuencia de sus familias; provocando un gravísimo perjuicio al servicio público, a la ciudadanía y a los trabajadores, que con tanto empeño y dedicación de manera ejemplar desarrollamos en nuestro día a día.
    • COMPAÑEROS, estamos luchando por nuestro futuro y el del servicio público de nuestra querida ciudad, en el que creímos, cuando entramos a trabajar en esta empresa con todas las ganas e ilusión del mundo y no vamos a renunciar a ello y rendirnos ante la prepotencia y despotismo de una empresa y unos dirigentes cuya única preocupación es llenarse los bolsillos con nuestros impuestos por encima de todo, usando toda clase de artimañas y campañas de desinformación para conseguirlo.

 

¡NO NOS VAMOS A RENDIR, LO QUE ESTAMOS PIDIENDO ES NUESTRO; LO JUSTO!

 

Es el momento de estar más unidos que nunca y luchar por nuestro futuro con más fuerza que nunca; es por ello, que pedimos aún más si cabe de todo vuestro apoyo y unidad, porque todos juntos haremos de esta empresa, la empresa que los trabajadores y ciudadanos de Zaragoza nos merecemos.

 

LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!
¡TODOS JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES, ÚNETE Y LUCHA!



Etiquetas: , , , , , , , , ,

Política de privacidad / 2016 - 2023 © S.F. Tranvía Zaragoza / by MVM