Los conductores y conductoras del tranvía-metro ligero de Zaragoza han decidido en referéndum parar durante el mes de octubre en protesta por incumplimientos de convenio y la imposición unilateral por parte de la empresa de realizar trabajos para los que no tienen formación especializada, ni tiempo, ni medios para realizarlos.
El conflicto no es nuevo, los conductores ya solicitaron en el mes de febrero a la empresa que se sentara a negociar los cambios impuestos a los conductores y conductoras del tranvía por el aumento de responsabilidades, de funciones y los incumplimientos de convenio, la empresa se niega a reconocer tan siquiera que ha habido cambios «significativos«, requisando todos los documentos probatorios a los trabajadores y advirtiendo de apertura de expediente disciplinario a representantes del comité de empresa por su negativa a cumplir las órdenes de entrega de documentos.
La organización de la línea impuesta por la empresa al amparo de la SEM y del Ayuntamiento, ignora totalmente lo pactado en convenio y desoyen la opinión y los requerimientos de los conductores y conductoras del servicio, imponiendo una organización del trabajo que está perjudicando seriamente la salud de los trabajadores y trabajadoras, se necesita contratar más conductores fijos en plantilla para reducir la sobrecarga de trabajo diario y garantizar los descansos pactados en convenio.
Los sistemas de control de los tiempos de conducción de cada trabajador no están operativos pese a estar instalados… no interesa… para qué? Los elementos de seguridad que se demandan se demoran indefinidamente en el tiempo… Qué más da? Si la responsabilidad es del conductor…
La negativa a negociar con la representación de los conductores ha sido la respuesta de la empresa en todo momento y es por ese motivo que los trabajadores han decidido ejercer su derecho de huelga en el mes de octubre para reclamar el cumplimiento del convenio y la adopción de las medidas necesarias que garanticen la salud de los trabajadores y la seguridad en la línea.
No es sólo un problema de los conductores y conductoras del servicio de Tranvía, sino de la ciudad entera, que recibe un servicio deficiente por la falta de formación de los conductores, a quienes se impone la resolución de las averías en lugar de enviar mecánicos al lugar y que convierten problemas leves en parones de horas que desbaratan la organización del transporte público en la ciudad.
Los paros previstos se realizarán todos los martes, jueves y sábados del mes:
- Los martes y jueves de 07:00h a 09:00h y de 19:00h a 21:00
- Los sábados de 10:00h a 12:00h y de 19:00h a 21:00h