ELECCIONES COMITÉ DE EMPRESA

Ha llegado el momento de votar a nuestros representantes, es muy importante participar para conseguir un Comité de empresa que defienda los intereses de las/os trabajadoras/es y no sé alíe con los intereses de la empresa buscando su propio beneficio, a cambio de cerrar la boca y mirar para otro lado ante las injusticias y los incumplimientos de la empresa, situaciones que hemos vivido y podemos volver a vivir.

El Sindicato Ferroviario se formó como sección sindical en Tranvías y obtuvo representación en el Comité en el año 2016 y desde entonces nuestro único objetivo ha sido mejorar las condiciones de tod@s l@s trabajadores@s de la empresa y revertir la situación de menoscabo de nuestra dignidad, en una lucha constante en la que hemos puesto todo nuestro esfuerzo y tesón.

El primero de nuestros logros fue denunciar en el año 2016 la composición del Comité que era de 5 miembros consiguiendo aumentarlo a 9 miembros que tiene en la actualidad.

Así ya en el año 2017 se llevaba a cabo la 1ª convocatoria de huelga en la empresa en el colectivo de conductores, ya que la empresa nos aumentó el número de funciones negándose a negociar por ellas cualquier tipo de contraprestación. Esto supuso importantes mejoras tanto en las condiciones de trabajo como en aumentos salariales:

    • Sala de descanso en P25.
    • 20 min. de descanso de manera continuada y garantizada.
    • Complemento de puesto de 125 €.
    • Fichaje en el SAE y así evitar abusos en los tiempos de conducción ininterrumpida.
    • Computo de los desplazamientos y mejoras en los desgloses.
    • Acuerdo para el cambio de asientos, acuerdo incumplido por la empresa todos estos años.

Fruto de estos incumplimientos del acuerdo firmado en el año 2017, llegaba la 2ª convocatoria de huelga en el año 2018. Los miembros del SFZ-i a título individual y el propio sindicato fuimos denunciados por la empresa por “HUELGA ILEGAL” en un claro intento de infundir el miedo entre la plantilla, amedrentarnos e intentar despedirnos de la empresa, para así tener el terreno libre ante el despertar de la plantilla y la justa lucha emprendida por la conquista de nuestros derechos. Fueron meses muy duros para nosotros, pero finalmente tras varios meses esperando la sentencia sobre este hecho, la justicia nos dio la razón, declarando la HUELGA COMPLETAMENTE LEGAL, desbaratando el maquiavélico plan de la empresa contra nosotros.

Así en estas circunstancias, era como en enero de 2019 se formaba la comisión negociadora para acordar el II Convenio Colectivo en la empresa y en el que tantas ilusiones y esperanzas teníamos depositados tod@s l@s trabajadores@s, dado el deficiente punto de partida que habíamos heredado de la anterior representación sindical.

De esas primeras reuniones ya se atisbo que el camino no iba a ser fácil, la empresa como siempre enrocada en el NO sistemático, no accedía a mejorar nada del anterior convenio tan afín a sus intereses y así estuvo demorando durante año y medio la negociación y cualquier tipo de acuerdo ni siquiera parcial, todo lo contrario, más piedras en el camino, engaño sistemático, recorte de derechos adquiridos y empeoramiento año tras año de nuestras condiciones de trabajo en un claro chantaje por desgastar a los trabajadores, menoscabar nuestra dignidad y arrodillarnos ante sus míseras propuestas de convenio.

Tras año y medio de frustradas negociaciones y la aparición de la pandemia, en junio de 2020 finalizaba la ultraactividad del convenio y por lo tanto el convenio dejaba de tener vigencia dejando a los trabajadores en una delicada situación. La empresa utilizo la pandemia para justificar su negativa a negociar y llevo al colectivo de conductores a un ERTE a pesar de ser un servicio esencial, intentando una vez más llevar a sus trabajadores a un estado de asfixia económica, hecho que fue denunciado y en el que en este mes de noviembre de 2022 la justicia se ha de pronunciar.

Eran momentos inciertos para todos, sin convenio, aplicación de ERTE, congelación salarial, recorte de derechos, pero para sorpresa de tod@s la empresa aun nos daría una vuelta de tuerca más y así nos anunciaba en noviembre de 2020 que procedía a modificarnos las condiciones de trabajo y a aplicarnos el artículo 41, empeorándonos una vez más las condiciones de trabajo y perjudicándonos salarialmente. Sin duda todos estos motivos, sumado a los 2 años de negociaciones frustradas , no nos dejaron más remedio que el de iniciar un camino sin retorno hasta conseguir nuestros objetivos, costara lo que costara, el de los paros, la movilización en las calles y la denuncia pública, pero antes de su comienzo y dado que el mandato del comité había caducado, se llevó a cabo un referéndum en el que los trabajadores por abrumadora mayoría decidieron que el comité existente en la actualidad fuera el que resolviera este conflicto y no se celebraran elecciones sindicales y así fue como el 5 de enero de 2021 comenzábamos la 1ª de las 11 convocatorias de huelga que nos llevó finalmente a la firma de un preacuerdo con la empresa que el pasado 8 de febrero fue refrendado en referéndum por toda la plantilla y así la consecución del II Convenio Colectivo en Tranvías, con importantes conquistas como:

    • Que se compute como jornada efectiva todo nuestro tiempo de trabajo.
    • Un aumento salarial que mejora y nos asegura el mantenimiento de nuestro poder adquisitivo.
    • Adhesión del Plus SAMA al salario base.
    • Consolidación pluses que antes eran variables como fijos. Incremento del plus de turnicidad, festivos.
    • Creación del plus de domingos y de servicios partidos.
    • Reducción del número de horas anuales de trabajo y aumento de horas de formación.
    • Abono de la renovación del carnet D.
    • Acumulación de festivos en un nuevo bloque vacacional.
    • Excedencias voluntarias con reserva del puesto de trabajo pudiendo prestar servicios en otra actividad.
    • Que no se nos descuenten días de vacaciones al disfrutar de una licencia sin sueldo.
    • Todas estas conquistas anteriores han obligado a la empresa a aumentar desde el año 2016 en torno al 10% la plantilla con contrato indefinido.

A lo largo de este 2021 y 2022, se llevaron a cabo 11 convocatorias de huelga, todas ellas gestionadas por la sección sindical del SFZ-i, decenas de manifestaciones, concentraciones, caravanas de vehículos, creación de una caja de resistencia ,reuniones con todos los grupos políticos, intervenciones en numerosos plenos municipales, numerosos procesos judiciales, multitud de denuncias en la inspección de trabajo, todo ello tanto por separado como con nuestros compañeros de los Autobuses Urbanos de Zaragoza, también gestionados por la misma empresa multinacional mexicana AVANZA, en una unidad de lucha y acción conjunta total.

Han sido muchos los que hemos sido represaliados por la empresa con una política de desgaste y acoso brutal, persecución sindical, sanciones desproporcionadas e injustificadas, 4 años de congelación salarial, compañeros abocados a abandonar la empresa dado el futuro oscuro e incierto que nos esperaba, pero aun con todo ello convencidos de que la lucha era el único camino y que estábamos exigiendo lo que es nuestro, lo justo y así continuamos a pesar de las dificultades cada vez mayores que nos encontrábamos, pero que con el apoyo y solidaridad tanto de nuestros compañer@s como de numerosa organizaciones sindicales, políticas, vecinales y de otras índoles nos alentaban en la dura batalla emprendida.

Somos conscientes de que este es un primer paso, que este acuerdo alcanzado no cumple tod@s las expectativas que teníamos de mejora y que debemos de seguir luchando por nuestros intereses, muchos temas no han podido ser abordados y nos quedan muchas batallas por librar y sin duda no reblaremos hasta conseguirlas.

Por ello desde hoy iniciamos una nueva andadura en la que os pedimos que sigáis depositando vuestra confianza en nosotr@s, para que el SFZ-i siga estando presente con más fuerza si cabe que la demostrada hasta ahora, porque no entendemos otra manera de hacer sindicalismo que la de enfrentarnos a la de aquellos cuyos únicos intereses son la avaricia desmedida por aumentar sus beneficios en detrimento de la calidad de vida y del bienestar de sus trabajador@s.

Luchamos por la igualdad en todas las categorías profesionales y seguimos trabajando para que se reconozca nuestra labor como ferroviarios a todos los niveles, tanto local como estatal, es un reto al que nos enfrentamos y que en esta legislatura debe ser prioritario y uno de nuestros principales objetivos y así equipararnos a sus condiciones, mucho más ventajosas para nuestros intereses.

Temas tan importantes como velar por el cumplimiento y la defensa del convenio, nuevas negociaciones, mejorar la calidad y seguridad de la línea, la necesidad de aumentar el número de trabajadores/as, implantación de planes de jubilación; la conducción autónoma de los Tranvías, la adquisición de nuevas unidades y la posible reordenación del servicio, puede influir en el devenir de nuestro trabajo, y para ello es fundamental que no haya dudas y que los representantes elegidos defiendan el interés colectivo.

Un Comité de empresa puede llegar a firmar a su antojo sin necesidad de consultar a la plantilla, por eso es tan importante la mayor participación posible para conseguir un@s representantes que no se sometan a los intereses y directrices de la empresa.

El Sindicato Ferroviario siempre ha estado a nuestro lado, siempre hemos sido claros y no nos rendimos. Por todo ello, os pedimos:

¡¡¡¡ VOTA Sindicato Ferroviario !!!!
LA FUERZA DE LA DIGNIDAD

¡RECUERDA QUE EL VOTO ES SECRETO, QUE NADIE CONDICIONE LA LIBERTAD DE TU VOTO!

 



Etiquetas: , , , , , , , , ,

Política de privacidad / 2016 - 2023 © S.F. Tranvía Zaragoza / by MVM